Seguramente ya sabrás que los sistemas de nebulización se usan para disminuir la temperatura del ambiente, y sin embargo no es ésta la única ventaja del agua nebulizada.
El microclima que crean las mini gotas de agua suspendidas en el aire también sirven para
- eliminar olores
- limpiar el ambiente de polvo en suspensión
- evitar la presencia de insectos como los mosquitos
- acaba con la electricidad estática
- humidificar el ambiente, con las ventajas que ello supone a nivel de salud
- y cómo no, ¡es un reclamo publicitario incomparable!
Gracias a la cortina de agua que se crea en un espacio nebulizado la temperatura puede disminuir hasta 11ºC, y por supuesto este efecto trae muchas ventajas paralelas consigo. Al limpiar el espacio aéreo crea un clima mucho más agradable, fresco, respirable, libre de impurezas como el polvo o los a veces tan molestos mosquitos en lugares y épocas de calor que tanto les gustan.
Un sistema de nebulización a la sombra de un buen toldo o de los árboles puede hacer que cualquier actividad al aire libre sea soportable e incluso agradable en pleno verano. Por supuesto, un sistema de nebulización también sirve como prevención frente al calor. En ocasiones, cuando la temperatura aumenta sobremanera, se corre el riesgo de elevar el calor corporal, aumentando als posibilidades de accidente cerebrovascular por sobrecalentamiento y la pérdida de agua del organismo, o lo que comúnmente llamamos insolación.
Las personas con alergias, sensibilidad al polen, al polvo o a otras partículas suspendidas en el aire se beneficiarán enormemente de los efectos de un ambiente nebulizado, ya que la humedad precipita cualquier cuerpo en suspensión en el aire.
La nebulización Anti-mosquitos
¿Cómo funciona el sistema nebulización anti-mosquitos?4
Consiste en bordear la vivienda con un sistema de nebulización fijado perimetralmente y utilizando los aleros, los voladizos o las cornisas como puntos de apoyo.
El sistema utiliza un depósito en el que se diluye un insecticida biodegradable adecuado. La dosificación y los tiempos de funcionamiento vienen determinados por la concentración recomendada por el fabricante y por el consumo de total de la disolución.
Precipitación del Polvo
Se trata impregnar profundamente las partículas de polvo con agua consiguiendo con ello aumentar su peso y en consecuencia su precipitación. Esto se consigue lanzando el chorro de las toberas directamente sobre el punto de origen del polvo y si fuera preciso creando cortinas para preservar del polvo ciertas zonas.
Eliminación de olores
El tratamiento de los olores es similar al de la eliminación de polvo, pero además, en determinados casos el aporte de productos neutralizantes puede aumentar notablemente la eficacia del sistema.
Electricidad estática
Cualquier trabajo con fibras sintéticas trae consigo producción de electricidad estática. Esto puede producir problemas de adherencias electrostáticas y roturas de las fibras y en consecuencia fallos en la producción. La instalación de un equipo “Drip&Fresh”, ofrece una mejor calidad del producto y un mayor rendimiento de la producción.
La humedad relativa necesaria para trabajos de confección, depende del tipo de fibra a manejar pero oscilan entre el 50 y el 75%. No obstante hay tablas con estos valores disponibles en Internet.
Deja un comentario