Aunque la aplicación principal de los sistemas de nebulización es el refrescamiento de zonas exteriores, hay otros muchos lugares que también se beneficiarán de los efectos de la nebulización, como éstos:
- Jardinería
- Paisajismo
- Invernaderos (riego y humidificación)
- Piscinas
- Centros de Ocio
- Plazas cerradas
- Granjas de animales (cuadras de caballos, perreras, etc)
- Naves industriales
- Bodegas
- Pescaderías, fruterías y lugares de conservación de alimentos frescos
En paisajismo:
Una forma muy agradable de decorar espacios verdes es mediante la aportación de niebla. Con ello, además de añadir frescor y humedad al entorno, creamos un proyecto paisajístico con un halo de encanto y de misticismo.
Utilice toberas de las de mayor gasto de agua. Oculte lo mejor posible la tubería enterrándola o adhiriéndola a las plantas o árboles. Suba las toberas por la vegetación hasta la altura que desee obtener para lograr los mejores efectos.
Según utilice unas u otras toberas y en más o menos cantidad, la niebla permanecerá más o menos tiempo visible y adoptará un mayor o menor volumen. Quizá servirá también como riego para las plantas implicadas.
Distribuya a voluntad las toberas por la vegetación. Poner distintos focos con 4 ó 5 toberas en cada uno facilite el efecto buscado.
Humidificación y riego en invernaderos
Con nebulización, en un ambiente cerrado, se puede controlar tanto la temperatura como la humedad relativa. En verano, inicialmente, el sistema proporcionará frescor mientras la humedad se absorbe fácilmente en la atmósfera pero una vez que el aire comience a saturarse, comenzará a subir el nivel de la humedad. Si no se intercambia de aire, se pueden alcanzar niveles de humedad de hasta el 95%.
Distribuir uniformemente las toberas, en líneas distanciadas entre si unos 5 metros con toberas cada 2-3 m. Las líneas centrales tendrán el doble de toberas y la mitad mirando a cada lado. Utilizar toberas de 0,3 o 0,4mm.
La automatización del sistema, se ha de hacer bien marcando tiempos bien con un higrómetro que haga actuar el sistema en función la de humedad relativa por lo que siempre hemos de poner sensores de temperatura y de humedad.
La ventilación del local será controlada mediamente ventiladores que intercambien aire con el exterior según las necesidades. Podemos mejorar los resultados moviendo el aire con ventiladores. De esa forma igualamos la humedad en todos los puntos.
En bodegas
Las bodegas, además de una ventilación natural ambiental, requieren de una humedad y temperatura constante. No todas las bodegas durante todo el año llegan a tener un buen nivel de humedad. La humedad relativa del aire óptima en una bodega ha de estar entre el 75% y el 85%. Con menos del 75% existe el riesgo de desecamiento de los barriles y evaporación del vino, mientras que con más del 85% pueden desarrollarse hongos y humedad manifiesta, en general. Las ventajas en términos económicos que aporta un buen nivel de humedad en una bodega son las siguientes:
- Reducción de la pérdida de vino por evaporación natural. Se estima que las perdidas pueden llegar a ser mayores de un 6% del volumen almacenado en las barricas.
- En consecuencia se reduce también la mano de obra de rellenado de las cubas. Mayor calidad del vino evitando el aumento de graduación alcohólica por la evaporación del agua.
- Evita la resecación de las barricas y las mantiene eficientes.
Los sistemas de nebulización resuelven todos estos problemas de humedad y temperatura de la bodega. Los equipos necesarios son pequeños ya que basta con poner una tobera por habitáculo para dar a todo el la humedad necesaria. Hay que tener en cuenta la proporcionalidad para dotar a iguales volúmenes de aire iguales litros de agua nebulizada.
El equipo es de muy bajo costo de instalación, energético y de mantenimiento.
En granjas y criaderos de animales
Todos los animales están mejor y son más productivos en una atmósfera agradable. La nebulización les reduce la tensión del calor y aumenta la productividad disminuyendo considerable el índice de mortandad. Una atmósfera fresca colabora positivamente con la actividad sexual, aumenta la producción de los espermatozoides aportando beneficios a todo el ciclo reproductivo.
En resumen, los sistemas “Drip&Fresh”, reducen la tensión por el calor en los animales, aumentando la producción y extendiendo el periodo de reproducción. Y además elimina el polvo y reduce los olores de la granja.
Deja un comentario